sábado, 26 de marzo de 2011

Clara oscuridad

¿Quién no ha sentido aburrimiento, calor, falta de sueño por no tener energía eléctrica durante la noche? Qué duro e incómodo y molesto es tener que terminar una feliz conversación online porque se ha ido la luz. Qué incómodo y molesto es que se vaya la luz en el mejor momento de la película. Qué incómodo y molesto es no tener energía eléctrica por las noches cuando nos hemos habituado tanto a ella.



A quién marcar, qué jugar, a quién escribir, qué otra cosa que ya no haya hecho puedo yo realizar en un casi descargado teléfono, son estas cosas de las tantas que acontecen en mi mente.


El brillo de la pantalla hasta resulta molesto, me imagino cómo me vería otra persona desde su ventana. ¿Distinguiría mi rostro? Cuantas tonterías, solo la factura viene sin problemas, no falla, no perdona.




jueves, 24 de marzo de 2011

Detalles en el barrio

En un lugar de la Zona Oriental, un sector ya muy popular y populoso, me tomé el tiempo para tomar algunas imágenes que otros no imaginarían observar. Detalles, detalles...

Me llamó la atención la forma en que se reflejan las nubes, el cielo y el brillo del sol sobre la superficie recién lavada de el automóvil verde que estaba estacionado a pocos metros. Es un Ford, no conozco el modelo , el azul del cielo se muestra profundo e infinito, las sombras y la claridad bailan sobre la imagen, siluetas deformes del contorno circundante realzan el volúmen de una forma interesante.

No sé si el dueño vea algún día esta fotografía, no sé que diría o si se enfadaría...naaa, sé que le gustaría.













Los viejos cordeles, tan viejos como la gripe. Cuantas amas de casa en tantas partes del mundo ejercitan sus brazos con el pelo recogido poniendo y quitando una y otra y otra vez camisas, pantalones, blusas, toallas, sábanas, manteles, etc. Y hablando de toallas...


OTROS DETALLES:


Los hierros, o barras de metal que utilizamos de forma generalizada en puertas y ventanas para sentirnos más seguros. Este es un adorno que particularmente me agrada por la gracia y el movimiento que expresa.
 
Unas flores ajenas y por último, lo que pareciera un calvario de plástico, y qué mejor nombre que este para describir el viacrucis que viven miles de familias dominicanas por la escacez de agua y por demás los problemas que acarrea...

lunes, 14 de marzo de 2011

Un domingo cualquiera


Uno de mis lugares favoritos, la vieja ciudad de Santo Domingo,  antiguos edificios, siempre visitado por familias dominicanas y extranjeras. Estas son algunas escenas que en unos instantes pude recoger durante una rápida visita.

Una niña se divierte mientras arroja maiz a las palomas que poco temerosas se acercan tal vez ya condicionadas por años de repetición.

El vendedor de palomitas con la funda llena de mercancia.


Una pequeña intenta darle forma a un globo.

Una hermosa chica y una pequeña, tal vez su prima, sonríen mientras pasan el rato.


Mi favorita de esta entrada. Bastante graciosa fue esta escena con el hijo de este señor copiando los movimientos de su padre mientras se distrae con los caminantes. Ah niño.